PREGUNTAS FRECUENTES
Quiero saber más sobre qué es una Asistencia Al Viajero y cómo la contrato
¿Por qué viajar con nuestra Asistencia al Viajero?
- Contar con una asistencia al viajero te cubre de imprevistos durante el viaje. Es decir, ante eventuales problemas de salud, legales, pérdida de equipaje o documentos, con un simple llamado se activa el más avanzado sistema de asistencias para brindarte soluciones en cualquier parte del mundo. Tenemos 40 años de experiencia asistiendo a viajeros en todo el mundo. Contamos con atención las 24hs, los 365 días. Más información aquí
¿Cómo puedo contratar el servicio?
¿Cómo puedo pagar mi asistencia?
- Puedes pagar tu cobertura usando tu tarjeta de débito o crédito según el país en que te encuentres. Además, contratando tu asistencia telefónicamente, también puedes elegir abonar por otros medios de pago. Consulta con tu asesor de ventas para conocer cuáles son las opciones disponibles.
¿Cuándo recibo mi voucher?
- Una vez finalizada la compra, recibirás automáticamente vía e-mail tu voucher y las Condiciones Generales del producto contratado. Ante cualquier inconveniente, puedes contactarnos desde nuestro formulario web aquí
¿Puedo adquirir una cobertura de asistencia médica estando en viaje?
- No. El voucher deberá ser adquirido indefectiblemente con anterioridad a la fecha de iniciación del viaje, es decir que no podrá adquirirse estando en el país de destino.
¿Hay alguna limitación para enfermedades crónicas o preexistentes?
- Sí. Te recomendamos que verifiques el detalle de cobertura de nuestros productos haciendo click aquí
También puedes consultar con tu asesor de ventas vía telefónica
¿Cómo funcionan los planes anuales? ¿Son válidos por un año completo?
- Sí. Los vouchers anuales poseen una vigencia de 365 días. Durante este período puedes viajar las veces que quieras con máximo de 30, 60 ó 90 días por viaje. Esto dependerá del producto contratado. Si tu viaje tendrá una duración superior a los 90 días, te recomendamos que adquieras un voucher de larga estadía.
¿Qué se entiende por “larga estadía”?
- Entendemos como una cobertura de “larga estadía”, aquellos viajes que tengan como duración un mínimo de 61 días y un máximo de 365 días.
¿Las coberturas anuales se renuevan automáticamente?
- No, debes adquirirla nuevamente. Puedes renovar tu cobertura anual haciendo click aquí o comunicándote con nuestro sector de ventas 2 121 3644
¿Cuáles son los montos obligatorios de cobertura según cada país?
- Según el Tratado Schengen, toda persona que desee ingresar a la Comunidad Europea deberá contar con una cobertura de asistencia médica por un mínimo de € 30.000. Las autoridades europeas tienen la potestad de negar el ingreso en caso de que el pasajero no cumpla este requisito. Por otro lado, los pasajeros que viajen a Cuba o Ecuador deberán contar obligatoriamente con un certificado de asistencia médica. Te recomendamos consultarlo con el consulado del país al que desees viajar.
¿Mi asistencia me cubre traslado o repatriación sanitaria?
- Sí, la asistencia médica cubre traslados y repatriación sanitaria. Te recomendamos que consultes con nuestros asesores sobre el alcance de tu producto para más información.
¿Puedo usar mi asistencia médica a bordo de un crucero?
- Sí, siempre y cuando el producto contratado incluya asistencia médica en cruceros. En este caso, las asistencias dentro de los cruceros serán mediante reintegros. Consulta las Condiciones Generales para conocer el plazo límite para contactarte con nuestra Central de Operaciones. Guarda todos los comprobantes de gasto, y posterior a tu regreso del viaje, podrás gestionar el reembolso ante nuestro Departamento de Reintegros.
¿Cómo utilizo mi asistencia durante mi viaje?
¿Qué debo hacer si necesito asistencia?
- Ante cualquier situación por la que requieras asistencia deberás comunicarte en primer lugar con nuestra Central Operativa. Al momento del contacto siempre procura informar tu número de voucher/documento de identidad, al igual que la dirección y el teléfono del lugar donde te encuentras.
¿Cuáles son los medios de contacto con la Central de Asistencias?
En caso de riesgo de vida, ¿debo comunicarme con ustedes previo a la atención obligatoriamente?
- Ante una situación donde te encuentres en riesgo inminente de vida, deberás recurrir al servicio médico de emergencia del lugar donde te encuentres. Un familiar o acompañante deberá comunicarse con nuestra Central Operativa para ofrecernos detalles de tu situación y ubicación. Recuerda verificar en las Condiciones Generales del producto contratado el plazo de tiempo que tiene para darnos aviso.
¿Mi asistencia cubre accidentes provocados por prácticas deportivas?
- Los accidentes estarán cubiertos siempre que el deporte sea amateur. Si participarás en una competencia deportiva, te recomendamos adquirir nuestro “pack deportes”.
De necesitarlo, ¿pueden enviar un médico al domicilio donde me encuentre?
- Este servicio se encuentra sujeto a varios factores como el síntoma presentado, el lugar donde te encuentres y la disponibilidad local, entre otros.
Mi equipaje se extravió, ¿qué debo hacer?
- En caso de que tu equipaje se extravíe en viaje, deberás realizar la denuncia correspondiente en la compañía aérea y posteriormente llamar a nuestra Central de Operaciones desde el mismo aeropuerto.
¿Qué debo hacer si quiero extender los días de asistencia en mi viaje?
- Si ya estás en viaje y necesitas extender los días de cobertura, tendrás que comunicarte con nosotros y solicitar una extensión dentro de los cinco días previos a la finalización de la vigencia de la cobertura. Se podrá solicitar una vez, el período de vigencia deberá ser inmediatamente consecutivo al anterior y no podrá superar los 30 días corridos. La emisión quedará sujeta a la verificación y autorización de la compañía.
¿Cómo presento un reintegro?
¿Cómo solicito un reintegro?
- Haz click aquí para conocer cómo puedes realizar la solicitud de un reintegro.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar un reintegro?
- El plazo es de 60 días de corridos desde que regresas a tu país de residencia o desde que finaliza tu cobertura.
¿Qué gastos son considerados para el reintegro?
- Una vez finalizado tu viaje, podrás presentar todos tus comprobantes de los gastos relacionados a tu asistencia médica en viajes. Nuestro Departamento de Reintegros autorizará los mismos considerando las Condiciones Generales de tu cobertura.
¿Cómo me comunico con Atención al Cliente?
¿Cómo puedo hacer una consulta o reclamo?
- Puedes comunicarte con nosotros haciendo click aquí
¿Dónde puedo consultar mi cobertura?
- Haciendo click aquí puedes conocer los detalles de tu cobertura